- El 30 de noviembre de 1999: en Seattle (Washington), el movimiento antiglobalización fuerza la cancelación de la ceremonia de apertura del encuentro de una Organización Mundial del Comercio. Las protestas finalizaron el 3 de diciembre. A partir de este momento muchos colectivos de todo el mundo toman referencia de un cambio de ciclo donde la coordinación de organizaciones de lugares muy distintos del planeta ven necesario y, poco a poco posible, no sólo actuar localmente sino también globalmente. Se camina a los Foros sociales Mundiales y otras formas de organización.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Tal día como hoy
domingo, 12 de noviembre de 2017
DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
El 16 de octubre, fue el día de la erradicación de la pobreza. Promeco y el Comité de Solidaridad se mueve por el centro con el fin de recoger ropa y donarla al Comedor social La Estrella del Fraile. Aprovechamos también para concienciar a todo el centro yendo a la radio hablando de la pobreza infantil, una pobreza que no se termina con el día internacional.
ESCUELA Y CONSULTORIO MÉDICO PARA GAMBIA
Publicado en 12 noviembre, 2017
El día 9 de noviembre, el comité de solidaridad en conjunto al de salud, hemos reaalizado un mercadillo solidario en el recreo para todo el centro, con el fin de ayudar a Solidarios canarios en la construcción de una escuelita y un consultorio médico en Gambia. Hemos recaudado 160 euros. Por la parte del profesorado, éste, ha llevado otro mercadillo recaudando más de 30 euros.
jueves, 9 de noviembre de 2017
Desde Bignona (Senegal) nos envían elementos para animar intercambios
Inician el intercambio desde el Licée Ahoune Sane con un proverbio y varias microcápsulas radiofónicas.
¡ Envíales tus comentarios, preguntas, ... !
PROVERBIO de la etnia diola (sur de Senegal):
Furim fati anifaan fulateriti
No se rechaza el consejo de un anciano
MICROCÁPSULA 1:
La forma en la que se organizan los alumnos
El gobierno escolar es una estructura donde los estudiantes toman decisiones democráticamente por sí mismos y emplean una parte del presupuesto del centro.
MICROCÁPSULA 2:
Los estudiantes se movilizan ante una desgracia
MICROCÁPSULA 3: UNA CANCIÓN
En la primera canción se concientiza a la recién casada. Se le recuerda que ya no vivirá con sus hermanas, hermanos o sea parientes y con todo ella tendrá que aguantar. Puede que tenga dificultades pero tendrá que aguantar.
MICROCÁPSULA 4: SEGUNDA CANCIÓN
La segunda canción también se canta en las bodas.En la canción se burlan de las viejas mujeres .Las chicas dicen que las viejas se visten y se comportan como las chicas.
MICROCÁPSULA 5: UN JUEGO POPULAR "SOL BUTEL"
MICROCÁPSULA 6:
UN TESTIMONIO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRA BIGNONA, NUESTRA CIUDAD
viernes, 3 de noviembre de 2017
Entrevista a Atletas Sin Fronteras
Faustino Afonso nos cuenta de qué le sirvió el deporte cuando era niño y lo que aporta a las personas con diferentes capacidades.
Acercate a su web si quieres saber más o contactar con ellos:
http://atletasinfronteras.com
Copiamos aquí un poco de su introducciñon:
"Somos una asociación de deportistas de alto nivel con diferentes discapacidades y una meta común, promocionar el deporte adaptado e inclusivo.
Desde nuestra asociación para la integración de personas con discapacidad Atletas Sin Fronteras proponemos la realización de diferentes actividades y retos solidarios para conseguir nuestros objetivos estatutarios; Promoción y difusión del deporte adaptado, fomento del deporte inclusivo, asesoramiento, eliminación de barreras, adquisición de diverso material ortopédico que persiga una finalidad deportiva, y en definitiva cuantas formas de apoyo sean precisas para impulsar a deportistas con las más diversas discapacidades entre otras acciones de marcado cariz solidario."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)